Descripción
El Bolívar de Villamizar Suárez es precisamente una sucesión de las anécdotas que el joven Mario oyó en su casa ancestral de Pamplona, quienes unían la capital provincial del Nuevo Reino de Granada y la naciente Cúcuta. Don Juan Antonio de Villamizar y Pinedo, corregidor y máxima autoridad de la Provincia de Pamplona, como tal vino a recibir la escritura por medio de la cual, doña Juana Rangel de Cuellar, donó los terrenos para que se estableciera la Parroquia de San José de Guasimal -hoy llamada San José de Cúcuta-, en los valles homónimos en 1733. Su hijo del mismo nombre, don Juan Antonio Villamizar y Peña, fue el esposo de doña Águeda Gallardo, e igualmente corregidor y primera autoridad de la Provincia de Pamplona, y como tal, comisionado por el virrey Ezpeleta, quien entregó en 1792 a los pobladores de San José de Guasimal, la Cédula Real que le confería a esta población el reconocimiento y categoría de “Muy noble y leal villa, que hoy figura en el escudo del Municipio de Cúcuta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.